Notas para una revision de la fenomenología

Man and World 2 (1):117-138 (1969)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Estas consideraciones pretenden apuntar que la fenomenología, como exploración de las situaciones originarias de la existencia humana y del mundo que en ella se exhibe, no es un camino cerrado. Posiblemente no lo es en la modalidad concreta con que la planteó Husserl en sus obras centrales, pero el giro que él mismo le imprimió en sus Últimos escritos y su prolongatión en manos de sus seguidores “heterodoxos” hace pensar que aÚn le queda una importante tarea por realizar, tal vez sin el estrépito publicitario de las filosofías que van estando de moda. Cuando menos, cubre una temática, la del análisis de las situaciones originarias, que los otros movimientos científicos o filosóficos dejan a su espalda, pero que requiere una dilucidación que les es fundamental. Recíprocamente, la fenomenología no puede continuar su camino sin tener en cuenta las sugerencias y las perspectivas que van abriendo otros movimientos doctrinales: su teoría del lenguaje puede beneficiarse ampliamente con los análisis que del mismo se verifican en otros sectores doctrinales de la semántica moderna; así como su comprensión de lo humano puede enriquecerse mediante los estudios antropológicos y sociales que ha suscitado el marxismo

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,247

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

LA INTENCIONALIDAD EN MARITAIN Y HUSSERL.Miguel Acosta - 2013 - Notes and Documents (25-26):20-26.
La hermenéutica en Paul Ricoeur.Claudio Marenghi - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (39):55-89.
Una aproximación general al problema de los sentimientos en Husserl.Jesús Miguel Marcos del Cano - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (285):809-823.
Heidegger y su concepto de mundo.Armando Estrada Villa - 2007 - Ratio Juris 1 (3):123-134.
Acerca del mundo (1960).Xavier Zubiri - 2010 - Madrid: Fundación Xavier Zubiri.
Reciprocidad y amistad.Manuel Macieras Fafián - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (1):51-64.
Review. [REVIEW]Cristian Soto - 2010 - Revista de Filosofía 66:269-272.

Analytics

Added to PP
2013-11-22

Downloads
26 (#852,250)

6 months
5 (#1,039,842)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

References found in this work

No references found.

Add more references