Protección y negación de la vida: la tanatopolítica bajo el nazismo
Abstract
Según Foucault, a partir del siglo XVIII la cuestión de la vida fue conectándose con la esfera de la acción política. La política del nazismo adopta los procesos biológicos como criterio rector de las acciones. Según Roberto Esposito, lo fundamental del nazismo es la vida, su sujeto es la raza y su léxico la biología. Al exterminio de judíos, y de los tipos humanos asimilables a éste, se le asignará una finalidad terapéutica. En su esencia biocrítica, el nazismo permanece mudo para la filosofía política clásica. Heidegger, no obstante haber apoyado al Führer, llevó a cabo un enfrentamiento filosófico con el nazismo al constatar la pérdida de la capacidad explicativa de las categorías clásicas de la filosofía.