Svevo, Proust y la novela del celoso

Boletín de Estética 60:75-102 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El tema de los celos ha sido recurrente en las novelas europeas del cambio de siglo XIX al siglo XX. Senilità (1898) y Un amour de Swann, –la segunda parte de Du côté de chez Swann (1913)– comparten esta temática que se encuentra relacionada con la noción de enfermedad. Los celos en tanto enfermedad que contraen los protagonistas de estas novelas tienen implicancias directas en nuevas formas estéticas del género novelesco Fin-de-Siècle. Este trabajo analiza hermenéuticamente y desde una perspectiva comparada la composición de la novela de los celos y la figura del celoso. Sostiene que dicha composición de la trama inclina a las novelas seleccionadas a tomar un estilo decadente que recupera la mímesis (en momentos en los que l’art pour l’art atenta contra ella). Esta recuperación de la mímesis es una creación estética que entabla un vínculo explícito con la praxis social a través del celoso burgués (de pequeña o alta burguesía) y sus acciones detectivescas que, sin embargo, no tienen ninguna finalidad orientada a la verdad o la moral. En consecuencia, al no obedecer a un propósito práctico, la novela del celoso concluye estéril.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,757

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2023-01-12

Downloads
10 (#1,478,542)

6 months
4 (#1,269,568)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

J. Martinez
Universidad Nacional Autonoma de Mexico

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references