Pluralismo, subjetivización y mundanización. El impacto de la secularización en el neopentecostalismo chileno

Polis 19 (2008)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El neopentecostalismo es una nueva etapa del pentecostalismo, el que después de casi un siglo de existencia en Chile, sufrió una rutinización del carisma; se trata de un reencantamiento del pentecostalismo clásico, que se transforma en un movimiento transversal, difícil de territorializar en determinadas congregaciones. Es un nuevo tipo de carisma, cuyo interés predicativo no sólo son los sectores populares, sino también sectores medios. El neopentecostalismo ha desviado su atención de los símbolos religiosos clásicos del pentecostalismo, adecuando su discurso a la sociedad presente, entendiendo la vida religiosa como gozo y alegría. Estos elementos están llevando a una secularización del pentecostalismo chileno

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,551

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-11-02

Downloads
17 (#1,156,101)

6 months
4 (#1,258,347)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references