La experiencia de la creación artística: el creador y la fantasía

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 22:178-191 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente trabajo explora, desde una lectura husserliana, la experiencia de la creación artística. Así, parte de una lectura sobre la conciencia interna del tiempo para ahondar en los fenómenos constituyentes que operan tanto de forma activa como pasiva en el acto creativo. Esta vuelta al fondo anónimo de la conciencia, permite pensar la originariedad del presente inscrito en un horizonte temporal y, con ello, una forma de responsabilidad del artista con su propio tiempo. Finalmente, se expondrá la concepción husserliana sobre la fantasía, entendida como un tipo de vivencia peculiar que, a diferencia de la conciencia de imagen, neutraliza la realidad para abrir un horizonte propio capaz de confrontarnos.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,225

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Tiempo y conciencia en Edmund Husserl.Francisco Conde Soto - 2012 - Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
El mundo ficcional: Fenomenología del mundo de fantasía.Ricardo Mendoza-Canales - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:265-282.
Tiempo, futuro y mente: la conciencia acompañante y la anticipación del futuro.Juan Pablo Quintero - 2024 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 22:192-209.

Analytics

Added to PP
2024-12-11

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references