Conectados, demasiado conectados. Poder, técnica y virtualización desde el pensamiento de Paul Virilio

Revista de Filosofía 45 (2):247-265 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo problematiza el poder y lo político en la era digital, desde las ideas de Paul Virilio sobre las sociedades cibernéticas y la red virtual de hiperconectividad. Tras una introducción contextual sobre Virilio, se desarrollan los conceptos de tiempo, velocidad, poder y cronopolítica. Luego, se estudia la categoría de cuerpo político y la crítica de Virilio sobre las revoluciones técnicas; finalmente, se sintetizan las relaciones entre el poder, lo político y la digitalidad del siglo XXI.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,667

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La crisis de la política de la presencia: de Hannah Arendt a las políticas de la diferencia.Julia Urabayen & Jorge León - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
El molino del diablo. Tiempo y poder a partir de Pierre Bourdieu.Javier Luis Cristiano - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (2):179-187.

Analytics

Added to PP
2020-11-18

Downloads
16 (#1,199,504)

6 months
5 (#1,062,008)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Add more references