Abstract
RESUMENCon ocasión del centenario del filósofo H. Marcuse, la autora reflexiona sobre el pensamiento del mismo tomando como hilo conductor su teoría estética tal y como se plasma a lo largo de su obra. la estrecha relación entre la concepción marcusiana del arte y la liberación humana es lo que hace que la comprensión de aquella resulte imprescindible para interpretar el proyecto filosófico de Marcuse. este artículo valora la paradójica propuesta de Marcuse de un arte autónomo y, a la vez, transformador de la realidad y de la conciencia, con objeto de oponerse tanto al esteticismo, que amenaza con dominar al arte y a la sociedad actuales, como a la subordinación del arte a fines heterónomos.PALABRAS CLAVEMARCUSE-ESTÉTICA-TEORÍA CRÍTICA-LIBERACIÓNABSTRACTOn the occasion of H.Marcuse's centennary, the paper reviews Marcuse's writings on aesthetics. To interpret his philosophical project, it is necessary to combine his concept of art with his idea of human liberation. The paper assesses Marcuse's paradoxical claim for an autonomous art, wich transforms both reality and consciousness, that opposes aestheticism and the subordination of art to heteronomous ends.KEYWORDSMARCUSE-AESTHETICS-CRITICAL THEORY-LIBERATION