Abstract
El propósito de este trabajo es el esclarecimiento de algunas de las principales tesis nihilistas, algunas de las cuales son sometidas a una breve crítica, y se centra en el nihilismo especulativo, por lo que hace solo unas pocas referencias al nihilismo práctico. Las tesis nihilistas que se analizan son las siguientes: “no hay nada”; “no hay Dios”; “no hay nada que no cambie, no hay sustancia, todo fluye”; “el ser no tiene sentido-orden, ni dirección, ni propósito”; “el ser de las cosas no tiene ningún valor intrínseco”; “el ser (en su totalidad o en parte) no es bueno: es nocivo y/o malo y debe (en su totalidad o en parte) suicidarse o morir”; “el ser no es cognoscible, no hay verdad”. Por último, este trabajo menciona dos vías para dialogar con los nihilistas.