Cecilia G. de Guilarte: de corresponsal en la guerra civil a escritora en el exilio

Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1) (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El propósito de la investigación que hemos realizado es poner de relieve la figura de Cecilia G. de Guilarte, escritora y periodista. Comenzó siendo una militante anarquista de la CNT y única mujer corresponsal de guerra en el Frente Norte republicano durante la Guerra Civil española, defendiendo sus ideas políticas y trabajando, también, como articulista en revistas de Cataluña. Con la pérdida de la guerra y su salida de España, su evolución ideológica y cambio político hacia ideas republicanas quedó reflejado en el carácter de su producción literaria durante los años de exilio en México. Fue destacada su labor profesional como corresponsal en un ambiente propio de los hombres durante unos años difíciles y mantuvo su actividad creativa durante toda su vida, representando una nueva imagen de mujer luchadora y defen-sora de unos ideales avanzados para la época. Como consecuencia de los cambios producidos en su trayectoria vital y profesional, la escritora logrará apartarse de un estilo con tintes políticos y emergerá la figura de una autora literaria plena. Para acceder a los datos hemos consultado archivos, documentos, periódicos y libros, tanto de la Guerra Civil como de la diáspora y hemos entrevistado a familiares de Cecilia G. de Guilarte.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,597

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Montseny Mañé, Federica.Pedro García-Guirao - 2020 - In Marta Nogueroles Jové & Juana Sánchez-Gey (eds.), Diccionario de pensadoras españolas de los siglos XIX y XX. Madrid, España: Editorial Sindéresis. pp. 313-322.
Investigar la paz.Vicent Martínez Guzmán - 2004 - Diálogo Filosófico 60:412-442.
Textos fundamentales en el exilio: pedagogía culturalista y educación viva.Juan Roura-Parella - 2020 - Barcelona: Universitat de Barcelona. Edited by Eulàlia Collelldemont I. Pujadas & Conrado Vilanou.
El exilio republicano bajo el prisma de la memoria de Juan Negrín.Sabrina Grillo - 2018 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (2):73-78.

Analytics

Added to PP
2022-07-29

Downloads
15 (#1,239,394)

6 months
5 (#1,056,575)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references