Abstract
El propósito de la investigación que hemos realizado es poner de relieve la figura de Cecilia G. de Guilarte, escritora y periodista. Comenzó siendo una militante anarquista de la CNT y única mujer corresponsal de guerra en el Frente Norte republicano durante la Guerra Civil española, defendiendo sus ideas políticas y trabajando, también, como articulista en revistas de Cataluña. Con la pérdida de la guerra y su salida de España, su evolución ideológica y cambio político hacia ideas republicanas quedó reflejado en el carácter de su producción literaria durante los años de exilio en México. Fue destacada su labor profesional como corresponsal en un ambiente propio de los hombres durante unos años difíciles y mantuvo su actividad creativa durante toda su vida, representando una nueva imagen de mujer luchadora y defen-sora de unos ideales avanzados para la época. Como consecuencia de los cambios producidos en su trayectoria vital y profesional, la escritora logrará apartarse de un estilo con tintes políticos y emergerá la figura de una autora literaria plena. Para acceder a los datos hemos consultado archivos, documentos, periódicos y libros, tanto de la Guerra Civil como de la diáspora y hemos entrevistado a familiares de Cecilia G. de Guilarte.