África en los apuntes de PPP. Entre Antropología y política

Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):317-322 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Pasolini, imaginó África como el escenario de una Orestiada ideal del siglo XX, el primer capítulo de un amplio proyecto dedicado al hemisferio sur, lamentablemente inacabado. Sin embargo, queda el documental Notas para una Orestiada (1970), realizado tras dos estancias en Uganda y Tanzania respectivamente en diciembre de 1968 y febrero de 1969. En su recorrido por ciudades y pueblos tras la pista de una sociedad suspendida entre la industrialización y la herencia espiritual de la antigüedad hecha de mitos y dioses, Pasolini buscaba los orígenes de la humanidad, rindiendo un homenaje platónico al Hombre de Kibish y, buscando, al mismo tiempo, una humanidad todavía no contaminada por el neocapitalismo. Nuestro texto quiere hacer hincapié en las contradicciones de esta obra de Pasolini y también en su lectura original del África poscolonial.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,337

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Lenguaje intransigente para tiempos de banalidad: el legado de Adorno y Pasolini.Sheila López Pérez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):165-173.
El conflicto entre filantropismo y humanismo y el lugar de la filosofía en el conjunto del saber.Pilar Mancebo Pérez - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):105-121.

Analytics

Added to PP
2023-07-22

Downloads
15 (#1,233,030)

6 months
6 (#858,075)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references