Ver para creer. Los museos sobre el comunismo como espacios simbólicos

Arbor 199 (809):a717 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo propone una panorámica sobre los principales museos dedicados al comunismo en Europa Central y del Este. Se aproxima al estado de la cuestión, que los ha interpretado en relación con la historia pública, las políticas transnacionales de rememoración poscomunista o el influjo de las prácticas de recuerdo del Holocausto. El texto sugiere que estas instalaciones deben ser leídas como narrativas de memoria y que sus relatos resignifican materiales muy dispares que operan a través de una intensa re-simbolización mediante distintas estrategias -espectaculares, empáticas, inmersivas-, orientadas a conmemorar un pasado traumático, pero también a dotarle de una pátina nostálgica. Desde dicho supuesto, en la segunda parte del trabajo se propone una clasificación relativamente flexible de los centros estudiados: los museos de nueva planta entendidos como narrativas del sufrimiento, los configurados desde la autoridad simbólica del lugar de memoria o los que ofrecen una exposición centrada en la vida cotidiana durante el socialismo. El resultado es una imagen, hasta cierto punto poliédrica, que incluye la representación del totalitarismo y el genocidio, el absurdo histórico, la cultura banal o el icono kitsch.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,551

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El pasado histórico y el container de Danto.María Inés Mudrivcic - 2015 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 16 (19):11-32.

Analytics

Added to PP
2023-10-07

Downloads
18 (#1,117,619)

6 months
6 (#873,397)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references