Derechos individuales y derechos de grupo en la democracia liberal

Isegoría 14:5-36 (1996)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Tras el final de la guerra fria las demandas de los grupos étnicos y nacionales han ocupado el centro de la vida política. Muchas de estas exigencias se han hecho apelando a los derechos de grupo y a la «política de la diferencia». En este ensayo se intenta mostrar que estas exigencias son en muchos casos compatibles con los principios liberales de libertad individual y justicia social. En este sentido, los derechos especiales de representación, los derechos lingüísticos y los derechos de autogobierne tienden a capacitar la autonomía de las minorías nacionales con respecto a la nación mayoritaria. Su límite se encuentra en la prevención de la dominación: asegurando la igualdad entre los grupos y la libertad e igualdad dentro de los grupos

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,337

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2014-01-18

Downloads
68 (#309,906)

6 months
8 (#583,676)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Will Kymlicka
Queen's University

References found in this work

.Dworkin Ronald - 1996 - Puf.

Add more references