La identidad española en el mundo de las naciones

Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):30-35 (2009)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los historiadores y científicos sociales que han estudiado el nacionalismo en las últimas décadas han dejado bien establecido que la existencia de naciones no es un hecho natural ni un rasgo constante en la historia humana, sino un fenómeno reciente y, en cierto modo, artificial, promovido por elites culturales que persiguen objetivos políticos. Lo cual de ningún modo quiere decir que tal actividad sea ilegítima, ni tampoco que la construcción ofrecida bajo el nombre de "nación" sea completamente caprichosa y pueda tener éxito sin relación con rasgos culturales preexistentes. En el caso español, es indiscutible que existía una cierta identidad cultural previa a la era de las naciones. En el mundo antiguo y en el medieval se hablaba de "Hispania", aunque éste fuera un concepto no político, sino meramente geográfico, y por supuesto no coincidiera con la actual España, pues hacía referencia a toda la Península incluida Portugal

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,551

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-12-09

Downloads
2 (#1,895,640)

6 months
2 (#1,688,095)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

J. Francisco Alvarez
Universidad Nacional de Educación a Distancia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references