Evolución de los Lenguajes Políticos en torno a la Inteligencia Artificial Generativa en la Educación: dinámicas de Poder y Umbrales de Historicidad

Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240165 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Desde el 22 de noviembre de 2022, con la liberación de ChatGPT, la inteligencia artificial generativa (GenAI) ha emergido como un tema central en el ámbito educativo. Este artículo explora la evolución de los lenguajes políticos en torno a la GenAI en la educación, analizando las dinámicas de poder y los umbrales de historicidad que han moldeado su desarrollo. A través de una perspectiva de historia crítica conceptual praxeológica, siguiendo las metodologías de Elias Palti y basándose en experiencias docentes, se cuestiona el uso problemático del término "Inteligencia Artificial" y se examinan los presupuestos epistemológicos que subyacen a las interpretaciones dominantes sobre la GenAI en la educación. Se analizan los "tipos ideales" que promueven una visión tecnocéntrica y optimista de la GenAI, como la personalización del aprendizaje, la democratización del acceso y la eficiencia administrativa. El artículo critica estos enfoques por perpetuar desigualdades, profundizar el determinismo tecnológico y minimizar las dimensiones sociales, culturales y éticas de la educación. Además, se exploran los procesos de dominación y las relaciones de saber-poder asociados con la implementación de la GenAI, destacando la dependencia tecnológica, la dominación epistémica y la vigilancia sobre estudiantes y docentes. Finalmente, se aboga por la necesidad de promover narrativas de soberanía digital y autodeterminación tecnológica, especialmente en el sur global, para desarrollar soluciones tecnológicas que respondan a contextos locales y fomentar un debate más crítico y pluralista sobre el papel de la IA en la educación.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,394

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Pedagogía crítica, acción dialógica y democracia participativa.Nathalia E. Jaramillo - 2011 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 3:64-81.
Racismo y educación matemática.Jamaal Adetoro Ince - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:359-368.

Analytics

Added to PP
2025-01-01

Downloads
4 (#1,803,830)

6 months
4 (#1,249,987)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references