La comunidad anárquica de la metáfora testimonial. Lo irreparable en la reparación moral y simbólica

Universitas Philosophica 39 (78):269-299 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La relación entre comunidad y reparación es un problema central para enfrentar la violencia. En este contexto, reparar significa estabilizar los lazos sociales, morales y políticos que fueron dañados por la violencia. Por esta razón, el testimonio es central, constituye un acto político e institucional que garantiza la verdad, la justicia y la reparación. Sin embargo, los conceptos de comunidad, reparación y testimonio adquieren un nuevo sentido en la filosofía francesa contemporánea, especialmente con Emmanuel Lévinas, Maurice Blanchot y Jean-Luc Nancy. Este nuevo sentido rechaza la comunidad soberana y biopolítica. Desde este cambio, el presente artículo examina filosóficamente los conceptos de comunidad, reparación y testimonio a partir de los estudios de Nancy, Blanchot y Lévinas sobre la comunidad, la vulnerabilidad y la metáfora. La tesis que se sostiene es la siguiente: el uso de metáforas del daño en el testimonio de la violencia constituye un habla de lo irreparable (la vulnerabilidad herida) que revela y crea una comunidad anárquica.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,551

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2022-09-13

Downloads
16 (#1,195,422)

6 months
5 (#1,050,400)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Totalité et Infini.Emmanuel Levinas - 1963 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 153 (4):127-131.

Add more references