De la filosofía a la meta-física

Pensamiento y Cultura 9:25-36 (2006)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El autor trata de demostrar, apoyándose en los textos griegos, que la palabra filosofía no significaba, ni siquiera en los escritos de Platón, exclusivamente el amor al conocimiento desinteresado de la verdad, sino que tenía un matiz práctico: moral y político. A su vez, el nombre de metafísica, que sirvió para designar la disciplina más importante de la filosofía y para el conjunto de 14 libros escritos por Aristóteles, no sólo no provenía de este último, sino que también –como expresión griega– siempre aparecía en forma separada: ta meta ta physiká, y quedó unida apenas en la tradición latina. Su significado tuvo en la Antigüedad varias interpretaciones y, ciertamente, no fue un nombre casual

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,551

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2015-02-06

Downloads
6 (#1,697,385)

6 months
3 (#1,475,474)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references