Abstract
En este artículo trato de desarrollar la particular visión que posee Sen acerca del multiculturalismo y la importancia que otorga a la necesidad de lograr un ade-cuado entendimiento en las relaciones interpersonales con independencia de la cultura propia o ajena.Asimismo,me centro en exponer la relación que se da en Sen entre la cuestión identitaria y la idea de justicia la cual quedará plasmada fundamentalmente con la visión smithiana del espectador imparcial y la huida clara del yo provinciano y encorsetado, para abrazar así un proceso de razonamiento ético y decididamente abierto que le dará la llave para alcanzar unos arreglos sociales más justos, a nivel local y global dado el carácter supranacional de los principales problemas a los que hoy nos enfrentamos, sobre todo de violencia y pobreza extrema.Esteartículo tiene dos objetivos profundizar en el pensamiento social de Amartya Sen ofrecer un análisis sobre posiciones intelectuales que otorgan al concepto de identidad un sentido plural y no restrictivo como base de encuentro para alcanzar un orden social más equitativo.