La figura del marabout:¿ dominación o emancipación en la diáspora migratoria murid?

Astrolabio 13:287-295 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los marabouts, o morabitos, son líderes religiosos de las cofradías musulmanas sufíes africanas. A ellos deben obediencia los talibes, discípulos, tanto en sus lugares de origen como en la diáspora migratoria, de gran intensidad y tradición en el muridismo. Los marabouts, con sus visitas recurrentes a los diversos lugares de migración, articulan la identidad colectiva a la par que recogen divisas para regresarlas a Senegal, redistribuyendo y también ejerciendo de �grandes hombres�, ricos, dadivosos y santos, moviéndose en el capitalismo financiero contemporáneo con recursos y tradiciones propios. Sus roles se analizan de modo complejo por parte de los estudiosos, a veces como figuras de dominación e incluso de explotación laboral hacia los discípulos; otras veces, como líderes movilizadores de capital social, cultural y económico, cuyas obligaciones redistributivas y morales compensan sobradamente el esfuerzo de la comunidad. Aquí se pretende recoger precisamente la densidad de este debate, y dado que las funciones marabúticas caminan entre las prácticas culturales emancipatorias y dominantes aparentemente a la par

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,551

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2013-10-28

Downloads
13 (#1,325,844)

6 months
3 (#1,475,474)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references