Francisco Leocata y la historia de la filosofía cristiana en Argentina

Tábano (forthcoming)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente escrito se propone a partir del análisis de los trabajos de Francisco Leocata sobre la historia de las ideas filosóficas en la Argentina distinguir tres líneas de fuerza o bien tres modos de hacer filosofía en armonía con la fe cristiana. Dos de ellos presentes ya desde los comienzos en la época de la colonia, y entrando progresivamente en disputa; un tercero que se perfila en el marco del llamado pensamiento latinoamericano. Para ello, será necesario elucidar primeramente dos presupuestos, a saber, qué entiende el autor por filosofía cristiana y por qué es importante distinguir modernidad de ilustración. A partir de allí, seguirá una reseña histórica crítica de pensadores argentinos en mayor o menor medida afines al cristianismo que se clasificarán por su rechazo o apoyo a las ideas de la modernidad/ilustración. Finalmente, se sugiere reconocer como derivación de estas reflexiones una tercera posición en el pensamiento de Juan Carlos Scannone.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,337

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Modernidad, historia y lenguaje. Actualidad del pensamiento ilustrado.Miguel ÁPerdomo-Batista - 2018 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 12:35-50.
Respuestas a la encuesta sobre canón filosófico e historia de la filosofía.Silvia Manzo - 2023 - In María Carla Galfion & Facundo José Moine (eds.), La inquietud por la filosofía. Ensayos sobre canon, historia y crítica. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. pp. 278-282.
La sujeción en el panorama educativo después del “fin de la historia.Luis Rodolfo López Morocho - 2018 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 25:185-208.
El autoritarismo en la modernidad. Una reflexión de Boaventura de Sousa y Richard Rorty.José Morales Fabero - 2020 - Jerez de la Frontera, Cádiz, España: Tierra de Nadie editores.
La crítica filosófica del presente en textos de Arturo Andrés Roig posteriores al exilio.Adriana Arpini - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):3-12.

Analytics

Added to PP
2024-03-08

Downloads
10 (#1,469,896)

6 months
7 (#706,906)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references