Derecho y Estructuralismo: algo de lo que es preciso hablar en voz alta

Revista Digital de Carrera Docente Facultad de Derecho UBA:30-43 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

¿Qué relación hay entre derecho y lenguaje? Y ¿entre lenguaje y ley? ¿Cómo se inicia la serie de la juridicidad? ¿Qué la posibilita? Una característica hace de lo humano algo aparte de lo vivo: la palabra. El presente trabajo pretende recorrer parte de esta huella, intentando repensar allí la centralidad del lenguaje en la estructuración misma de la juridicidad. Volverse al lenguaje es, en definitiva –como señala P. Sneh– un gesto político.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El uso, el abuso y el no uso de la palabra “Derecho".Alessandra Facchi - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:39-47.
Kafka, tiempo y posibilidad.Marina Gorali - 2013 - In XXVI Jornadas Argentinas y V Argentino-Chilenas de Filosofía Jurídica y Social. Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. pp. pp. 103-110.
Erizo, Ese Animal Antediluviano.Ana Sorin - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 90:27-52.

Analytics

Added to PP
2016-01-25

Downloads
1,070 (#18,852)

6 months
81 (#76,422)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Marina Gorali
Universidad de Buenos Aires (UBA)

Citations of this work

Mujeres, acción y diferencia. Esbozos para un feminismo crítico.Marina Gorali - 2020 - Revista Derechos En Acción - Universidad Nacional de La Plata 15:412.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references