Abstract
El ms. árabe num. 1.077 de El Escorial contiene una obra de Abū Isḥāq al-Garnāṭī, cuyo último capítulo lo constituye la enumeración de veintidós normas jurídicas, en cuatro de las cuales los andalusíes no siguieron la doctrina de Mālik, y en las dieciocho restantes se apartaron de la de Ibn al-Qāsim. Ese mismo texto aparece también al final de K. al-Mufīd del cordobés Ibn Hišām. En este artículo su autor, tras definir el concepto de ‛amal local, plantea la cuestión de la autoría del citado texto, ofrece una edición crítica y traducción del mismo a partir de las dos fuentes mencionadas y hace un estudio diacrónico de la aplicación en al-Andalus de esas controvertidas normas. Dicho estudio muestra que tales diferencias con respecto a Mālik o Ibn al-Qāsim no siempre se mantuvieron, sino que caracterizaron más bien el fiqh «temprano» andalusí.