Hacer experiencia del tiempo: fenomenología de la demora y de la tardanza en el primer Heidegger (1919-1930)

Tópicos: Revista de Filosofía 69:187-220 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo tiene por fin ofrecer una reconstrucción sistemático-doxográfica de los fenómenos de la demora y de la tardanza en el pensamiento de Martin Heidegger entre 1919 y 1930. En la primera sección de este escrito rastrearemos las ambigüedades que penetran en la nominalización y formalización de la demora, para inmediatamente tematizar la estructura disruptiva de cuatro modos de la demora entendida a título constituyente dentro de la obra temprana de Heidegger. Lo que nos interesará es dar cuenta del modo en que la demora porta un potencial desocultante que asegura fenomenológicamente la evidenciación de la dimensión constituyente. En la segunda sección del ensayo, bajaremos a las transformaciones inmanentes de la filosofía de Heidegger para dar cuenta de dos posibilidades de la auto-comprensión de la filosofía a partir de la demora y de la tardanza, precisamente desde dos modos de relación con la dimensión constituyente del aparecer. Por una parte, un modo marcado por la tardanza crepuscular, y por otra parte, un modo ejecutivo basado en la demora auroral.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,854

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Interpretaciones del eterno retorno.James Alexander Duarte Galvis - 2016 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 16 (28):36-45.
Las desventuras de la potencia.Jose Luis Pardo Torio - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35:55-78.

Analytics

Added to PP
2024-04-06

Downloads
17 (#1,161,857)

6 months
10 (#430,153)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references