Abstract
A fin de conocer la resiliencia y la interseccionalidad durante la pandemia, un equipo interdisciplinario desde la psicología social y enfoque de género, trabajó con activistas no gubernamentales de seis estados del país: Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, y Xalapa Veracruz. Todas pertenecen al Observatorio Ciudadano Nacional del feminicidio (OCNF). Se aplicaron entrevistas estructuradas a fin de conocer el impacto que tuvo en las diversas asociaciones del país el SARS COV2, y el narcotráfico, de qué recursos contaron para observar su resiliencia a condiciones adversas que dificultaban aún más su ya dura y afanosa labor. Se observaron violencias interseccionales tanto en víctimas como en activistas. Las entrevistas fueron realizadas a las representantes de las asociaciones durante 2021-2022 con recursos de cada participante, la autora estuvo participando desde ENES Juriquilla, UNAM.