Abstract
Una novedad relevante en la LOMLOE es la introducción de la memoria democrática como una nueva dimensión de la Educación para la Ciudadanía, con el objeto de promover la participación ciudadana en la vida pública. Sin embargo, el trabajo de Navarro-Medina, De Alba-Fernández y Pérez-Rodríguez (2023), señalando la ausencia en el actual currículo de conceptos clave como dictadura, franquismo, régimen totalitario, persecución, exilio o sublevación, nos sitúa en la tesitura de valorar las interpretaciones que han realizado de la actual ley de educación el conjunto de comunidades autónomas del estado español. El problema de investigación del que partimos intenta valorar en qué medida ha influido el signo político de cada una, en la interpretación realizada de las indicaciones ministeriales. A tal fin, acometemos un estudio descriptivo-interpretativo de los decretos que establecen la ordenación del currículo en la etapa de Educación Primaria en las comunidades autónomas.