La estructura de la cláusula en español. Algunas consideraciones generales desde la perspectiva diacrónica

Pensamiento y Cultura 12 (1):121-139 (2009)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo analiza la estructura interna de la cláusula, entendida como la unidad sintáctica en la cual se combina un predicado con diversos constituyentes –uno de los cuales es el sujeto– que, exigidos o no por dicho predicado, desempeñan determinadas funciones sintácticas. Tomando como punto de partida los valores sintácticos y semánticos habitualmente asignados a los casos en latín, el autor indaga qué constituyentes son reconocibles en el interior de la cláusula latina y qué cambios han sufrido en el paso al español

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,880

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2015-02-06

Downloads
5 (#1,758,992)

6 months
3 (#1,498,028)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references