Abstract
La definición de la relación entre el Estado y las religiones forma parte del ordenamiento jurídico de los países, indicando si el Estado es laico, o si se le atribuye una religión oficial o, incluso, si es un Estado teocrático. Este artículo se basa en una investigación cualitativa, histórica, bibliográfica y documental. Se busca ofrecer una contribución para una mejor comprensión del tema de la laicidad del Estado. Se centra en el caso de Brasil, específicamente el Acuerdo Brasil-Santa Sede (o Concordata), firmado en noviembre de 2008 en el Vaticano.