Una Teoría Realista de los Objetos Digitales

Open Science Framework (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El propósito de este trabajo es analizar los objetos digitales que pueblan nuestras pantallas y redes: vídeos de YouTube, perfiles de Facebook, imágenes de Flickr, archivos de Dropbox, correos electrónicos, podcasts, blogs, y demás. Estos objetos están codificados en binario (0/1) y, en su forma más elemental, son bits y bytes. Para desentrañar estas entidades intangibles, que son realidades insertas en el tejido de nuestra existencia cotidiana, se examinan los supuestos ontológicos y epistemológicos que las rodean. Desde esta perspectiva, se analizan diferentes marcos conceptuales y definiciones, así como los enfoques filosóficos más representativos. También se explora el papel central de los nuevos paradigmas computacionales, la infraestructura TIC y las tecnologías emergentes. Se introduce un modelo de realismo integrativo que encapsula las tesis recogidas a lo largo del documento. El texto concluye con unas breves reflexiones sobre los hallazgos.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2024-12-12

Downloads
82 (#255,718)

6 months
82 (#75,586)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Raben Fernán
Universidad de Sevilla

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

On the Plurality of Worlds.David K. Lewis - 1986 - Malden, Mass.: Wiley-Blackwell.
Minds, brains, and programs.John Searle - 1980 - Behavioral and Brain Sciences 3 (3):417-57.
Reason, Truth and History.Hilary Putnam - 1981 - New York: Cambridge University Press.
Epiphenomenal qualia.Frank Jackson - 1982 - Philosophical Quarterly 32 (April):127-136.
Naming and Necessity.Saul Kripke - 1980 - Philosophy 56 (217):431-433.

View all 90 references / Add more references