Abstract
El presente artículo intenta una descripción y un balance del material patrístico publicado en los 40 años de TyV. En primer lugar, se describe el contenido de los artículos patrísticos, clasificándolos de acuerdo a su orientación ; luego se clasifican según el autor estudiado, resultando Orígenes y Agustín los escritores más frecuentes. Se revisan además las instancias que han favorecido el estudio de los Padres, destacándose la actividad docente y los Seminarios Patrísticos. Posteriormente, se sitúa la producción patrística de TyV en el contexto de la renovación de la patrología en el siglo XX, tanto en el ámbito protestante como católico. Se observa, asimismo, la estrecha relación entre esta renovación y el Concilio Vaticano II. Finalmente, se describen tres etapas del itinerario de la orientación de la patrística en estos 40 años: 1. la prueba patrística, 2. el estudio de los Padres en función del presente, 3. el estudio de los autores patrísticos en sí mismos. La conclusión propone el desafío de desarrollar un estudio de los Padres que no renuncie a la precisión crítica ni a la relevancia teológica.