Universalità e Globalizzazione

Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):33 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo discutirá algunas consecuencias del proceso contemporáneo de globalización partiendo de una discusión filosófica de la relación entre la “universalidad” y “singularidad”. En el trabajo se expondrán y criticarán algunas ideas de “universalidad” desarrolladas en la historia de la filosofía entre Platón y Kant. Una nueva idea de “universalidad” como “universabilidad” se desarrollará desde el punto de vista ético y la práctica del lenguaje y de la comunicación se identificará como un marco concreto para la gestión de los problemas que plantea la globalización contemporánea. Palabras clave: globalización, universalidad, ética, comunicación.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,667

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El orden de las razones en el pensamiento ético de Kant.Guillermo Villaverde López - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):79-92.
RECONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: La ética entre Hegel y Kierkegaard.Arne Grøn - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 32:27-40.
Los desvelos filosóficos de Darío Botero Uribe.Otto Morales Benítez - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (112):21.
La pulguita y el elefante.Luis Miguel Viaña Pérez - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):87-111.

Analytics

Added to PP
2020-08-25

Downloads
14 (#1,283,901)

6 months
5 (#1,059,814)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Adriano Fabris
University of Pisa

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Universali/particolari.Guido Bonino - 2008 - Bologna: Il Mulino.

Add more references