Lenguaje, acontecimiento y ser: la metafísica del lenguaje de H.-G. Gadamer
Abstract
According to Gadamer, language has always been the guiding principle in developing the hermeneutic ontology implicit in the processes of comprehending and interpreting. Thus, language acquires a metaphysical dimension that transcend the domain of pure linguistic phenomena. This paper outlines how, in the field of hermeneutical philosophy, language rises to that dimension from considerations of a linguistic nature. The discussion will comprise three parts: the first one will focus on the difference between the sign and the word, the second part will deal with the performative character of the word and the third one will look into the speculative nature of language. At the same time, mention is made of the risks faced when a hermeneutical view of language is adopted.Según Gadamer, el lenguaje constituye un hilo conductor para el desarrollo de la ontología hermenéutica que está implícita en la comprensión y la interpretación. Desde este punto de vista, el lenguaje adquiere por esta vía una dimensión metafísica que excede el dominio de los fenómenos meramente linguísticos. La intención que dirige el presente trabajo consiste precisamente en poner de manifiesto de qué modo el lenguaje asciende en la filosofía hermenéutica a dicha dimensión, a partir de consideraciones que poseen un carácter más bien "lingüístico". Así, el desarrollo se articula en tres pasos: el primero consiste en mostrar la radical diferencia entre el signo y la palabra, el segundo desarrolla la dimensión de la palabra como acto de habla y el tercero, finalmente, expone el carácter especulativo del lenguaje. Al mismo tiempo, se trata de mostrar los riesgos a que se ve expuesta la concepción hermenéutica del lenguaje