A orillas del Ems, de María Victoria Atencia: una biografía propia con imágenes ajenas

Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1) (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En la poesía española contemporánea resulta cada vez más frecuente la relación de la poesía con otras disciplinas artísticas y, en especial, con las artes visuales. El poemario “A orillas del Ems”, de María Victoria Atencia, que combina lo fotográfico y lo poético, puede verse como un ejemplo de este tipo de interrelación. Tomando como punto de partida el libro de fotografías “Telgte in Erinnerung”, de Renate Kruchen, la autora realiza una recreación poética, sirviéndose del mecanismo compositivo de la “écfrasis”. En esta recreación, se mezclan o se combinan lo ajeno con lo propio y lo objetivo con lo subjetivo. A las imágenes de los otros se va superponiendo o entrelazando la voz, las experiencias y los recuerdos personales de su autora, en la construcción de un discurso en el que, aunque de forma velada, pueden encontrarse elementos personales, subjetivos y autobiográficos. A lo largo del texto se estudiarán algunas de las formas en las que estos elementos se introducen en el poemario, entre las que se encuentran la selección y ordenación del material fotográfico y poético; las superposiciones o coincidencias entre los dos discursos, el visual y el verbal; la relación entre lo presente y lo ausente; y la interacción de la hablante con los personajes de las fotografías y las relaciones ficticias de parentesco que establece con ellos.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 105,859

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Presentación. Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario.José Ramón Fabelo Corzo - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar, Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 11-13.
Nietzsche en las vanguardias.Ana María De la Fuente Teixidó - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):114-129.
Imaginarios educativos y espacios arquitectónicos.Elsa María Bocanegra - 2017 - Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia, Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social.

Analytics

Added to PP
2022-07-29

Downloads
20 (#1,138,484)

6 months
5 (#854,518)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references