Matilde de Magdeburgo y Margarita Porete. Diferentes modos de comprender el amor en la unión con la divinidad

Síntesis Revista de Filosofía 4 (1):1-26 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo analiza la obra de dos beguinas del s. XIII pertenecientes a la denominada teología vernácula. Se propone caracterizar las obras de Matilde de Magdeburgo,La luz que fluye de la divinidad, y de Margarita Porete, El espejo de las almas simples, a fin de determinar las notas más distintivas de las autoras. En ambos trabajos el amor es central, a la vez que está íntimamente vinculado con el conocimiento. Aun así, la lectura de los textos y su detenido examen permite proponer que la obra de Matilde está principalmente relacionada con la literatura del amor cortés mientras que la de Margarita, a la vez que incluye estos elementos, está más enraizada en la mística de la nada, que será luego ampliamente conocida en la tradición por el trabajo de Meister Eckhart. Por esta razón, el lugar otorgado a los sentidos y la corporalidad adquiere mayor relevancia en la obra de Matilde, mientras que en Margarita la experiencia amorosa unitiva es puramente espiritual. Estos matices en las caracterizaciones de la unión con la divinidad deben ser leídos en su contexto histórico, dado que durante el s. XIII y el siguiente se desarrolló una polémica sobre el carácter afectivo o intelectual de la unión mística. Estas diferentes maneras de entender el amor que encontramos en los trabajos de estas autoras medievales representan otro modo de abordar la idea y la función del eros, que desde Platón en adelante ha sido uno de los temas centrales de la reflexión filosófica.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,247

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El poder y el amor. Su interrelación en la obra de Epicteto.F. Miguel Ortiz-Delgado - 2016 - Dissertation, National Autonomous University of Mexico
Hugo de San Víctor: interioridad amor, conocimiento.Daniel O. Gamarra - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8:53-82.
Una aproximación al amor en la filosofía de Baruch Spinoza.Danilo Tapia - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:37-60.
El amigo en tanto “otro sí mismo” en la polémica egoísmo-altruismo (Ética Nicomáquea IX 4 y 8).Diego Tabaki´an - 2023 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 24 (27):146-168.
La metafísica del nosotros de Gabriel Marcel.Martín Grassi - 2024 - Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras.

Analytics

Added to PP
2024-03-04

Downloads
13 (#1,321,788)

6 months
6 (#858,075)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references