La Hipótesis Revolucionaria. Nacionalismo Vasco y la Crítica a la Modernidad

Araucaria 22 (43) (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente trabajo trata de aportar una reflexión sobre los orígenes y evoluciones del nacionalismo vasco en atención a su rechazo a la modernidad, comprendiendo reflexivamente este rechazo en relación a las críticas a la modernidad realizadas por la primera generación de la Escuela de Frankfurt y considerando la posibilidad, y en virtud de lo anterior, de replantear la reactancia del nacionalismo vasco no en un sentido reaccionario, sino con un significado revolucionario. Se analizará el primer nacionalismo vasco fundado por Sabino Arana en el siglo XIX y el surgido a partir de la organización ETA, la izquierda abertzale, durante los años 60.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,225

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Naciones, nacionalismos y ciudadanía europea.John Keane - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:79-100.
El mito de la Izquierda Castellana.José Rodríguez Pardo - 2006 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.

Analytics

Added to PP
2020-05-09

Downloads
4 (#1,802,700)

6 months
4 (#1,247,093)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations