Tradición e innovación en Phaenomena de Arato. El ejemplo del asterismo de las Osas

Argos 46:e0034 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A través de la copia y reinterpretación de Phaenomena se inicia el trabajo de catalogación estelar más completo de Occidente. Pero más allá de la matriz astronómica del poema, la reelaboración mítica realizada por Arato evidencia un esfuerzo de asimilación cultural y ordenamiento de la bóveda celeste. El cielo del siglo III a.e.c. aparece como materia viva semiótica, poetizable y divulgable, dispuesta como un λóγος para el bienestar del hombre, quien es un lector potencial de signos que le permiten intervenir en el mundo. En este trabajo nos centramos en el pasaje de las Osas (vv. 26-44) como paradigma de análisis.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,505

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-02-10

Downloads
22 (#976,128)

6 months
4 (#1,255,690)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references