Fronteras del pensamiento y actualidad en América Latina
México: Universidad Iberoamericana (
2023)
Copy
BIBTEX
Abstract
El presente libro representa un esfuerzo notable en el panorama editorial de la filosofía latinoamericana. Como primer proyecto editorial de filosofía auspiciado por ausjal (Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina), esta obra busca explorar y analizar los complejos lazos que ligan el estudio de la filosofía con las realidades sociales de la América Latina contemporánea. En sus páginas se despliegan tres grandes temáticas que abren un horizonte de reflexión e indagación. La primera de ellas, “Filosofía y sociedad latinoamericana contemporánea” se adentra en los desafíos y las potencialidades que caracterizan a nuestra región en el contexto global. Desde el encuentro con la diversidad cultural hasta la lucha por la justicia social, se exploran los vínculos intrínsecos entre la filosofía y la construcción de sociedades más solidarias en cada uno de nuestros países. En el segundo apartado, “Análisis de las problemáticas sociales desde la filosofía” se abordan aquellas cuestiones que aquejan a nuestras sociedades, como la desigualdad, la violencia, la exclusión y el impacto del ejercicio del poder en nuestras vidas. Estos análisis nos invitan a repensar nuestras realidades, y a buscar nuevas formas de transformación social basadas en el pensamiento crítico y ético. Finalmente, en el tercer apartado, “Diálogos con la tradición”, se establece un intercambio fecundo entre la filosofía contemporánea y las raíces filosóficas de nuestra región. Las y los autores de esta sección señalan que la tradición filosófica latinoamericana puede ser fuente de inspiración y renovación en la búsqueda de respuestas a los desafíos de nuestro presente. Así, el diálogo con los pensadores que forman parte del canon de la tradición clásica abre un espacio de reflexión que enriquece y amplía nuestro horizonte filosófico. Su apuesta es la de una relectura a un tiempo exigente e inteligente de obras que damos por sentadas.