Abstract
Orígenes de Alejandría fue un importante referente de la Iglesia oriental, destacado por su enorme saber. Se lo ubica y valora como el primer exégeta que hizo obra científica y como uno de los más grandes pensadores del cristianismo antiguo, ya que en todos los dominios fue capaz de marcar un momento decisivo para el pensamiento contemporáneo suyo y posterior. Maestro de Alejandría y de Cesarea, realizó la primera gran síntesis de teología especulativa y conocimiento de la realidad.En sus reflexiones, fue amplio en la introducción de elementos de la sabiduría de otras tradiciones, entre las que se cuentan la cristiana y judía, así como también la griega y bárbara. Todas estas tradiciones espirituales han coincidido en la afirmación de que el alma humana vive y persiste después de separarse del cuerpo, constituyéndose –nuevamente, según el alejandrino- en un cuerpo etéreo que abandona el cuerpo material. De este modo, alega la supervivencia del alma a la muerte física y la posibilidad de desplazarse en diferentes dimensiones o planos.En este caso, nos detendremos en estudiar, a partir de ciertos pasajes de su obra, aquellos contenidos que posibilitan la comprensión de los tópicos fundamentales para nuestra investigación en torno a los elementos antropológicos que aporta en sus trabajos. Se pondrá especial atención en las nociones de principio, preexistencia, el cuerpo etéreo de la preexistencia, sus transformaciones y su relación con la materia, el hombre en su totalidad y en su trascendencia, y finalmente su vinculación con la restauración final o ἀποκατάστασις.