Hume y Priestley: afinidades y tensiones en torno al materialismo

Materialismo, Hedonismo y Ateísmo. Nuevas Discusiones Sobre la Filosofía de la Ilustración (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este trabajo me ocuparé de las resonancias que tuvo el modo en el que Hume aborda la cuestión de la materialidad de la mente en uno de los materialistas más notables de las Islas Británicas del siglo XVIII, Joseph Priestley. La influencia que ejerció el enfoque humeano acerca del materialismo en la obra de Priestley no ha sido suficientemente puesta de relieve o ha sido desestimada. En buena medida, esto se debe a que Priestley tienen una actitud crítica hacia las consecuencias escépticas y ateas que se desprenden de la filosofía de Hume, por lo que generalmente se tiende a presentarlo como uno de sus adversarios. Sin embargo, existen dos grandes puntos de contacto entre sus propuestas que estudiaré en lo que sigue: (1) ambos abordan la cuestión del origen del pensamiento, haciendo a un lado la cuestión de la naturaleza de la sustancia de la que estaría compuesta la mente —por ser inaccesible a nuestro conocimiento— y preguntándose por la causa del pensamiento, y (2) Priestley se sirve de una concepción de la causalidad inspirada en buena medida por la de Hume y la emplea como uno de los pilares de su materialismo, al sostener que la conjunción constante entre características mentales y organismos con un cerebro funcional nos da la mayor seguridad posible de que existe una relación causal entre ambos.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2024-07-25

Downloads
127 (#172,245)

6 months
96 (#64,174)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Sofia Calvente
Universidad Nacional de La Plata

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references