También explotación, pero no sólo. Un diálogo imprescindible y polémico entre Marx y Karl Polanyi

Tópicos: Revista de Filosofía 49:81-122 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el presente trabajo queremos explorar las líneas maestras de las principales interpretaciones que han sido conjugadas en torno a un problema decisivo, a saber, la comprensión del significado histórico del advenimiento de la sociedad industrial capitalista desde el punto de vista de las clases populares o trabajadoras. Habremos de exponer la interpretación burguesa o liberal que se ha dado de semejante proceso secular; también la interpretación marxista de sus consecuencias y, como hilo conductor y problematizador del propio trabajo, la interpretación puesta en juego por el historiador y antropólogo Karl Polanyi. Pero habremos de tener en cuenta, además, que esa diversidad de interpretaciones en torno al significado de la sociedad industrial y de mercado responde a una divergencia más profunda que refleja, en última instancia, diferentes concepciones del sentido general de las sociedades humanas en su devenir histórico.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,880

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2018-12-08

Downloads
12 (#1,384,505)

6 months
5 (#1,091,584)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

Corrosión antropológica y degradación espiritual en la crítica marxiana.Jorge Polo Blanco - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (3):123-140.
Lo romántico en la tradición marxista. De Friedrich Schiller a Ernst Bloch.Jorge Polo Blanco - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (1):103-119.

Add more citations

References found in this work

Add more references