Taqiyya, niyya y el islam de los moriscos

Al-Qantara 34 (2):491-527 (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La afirmación de que los moriscos conocieron e hicieron uso del concepto islámico de taqiyya se ha convertido casi en una obligación para todos aquellos que se acercan a las circunstancias de sus vidas de criptomusulmanes. Sin embargo, ese término no se encuentra en toda la producción escrita de los moriscos, por más que desde la fetua del muftí de Orán tienen unas claves para desarrollar su religión en un entorno hostil. Sin negar que los moriscos acudieron al disimulo para su seguridad, el objetivo de este trabajo es plantear por un lado que el concepto de niyya es más ajustado para explicar el modo en que los moriscos desarrollaban su creencia y su culto y, por otro, que los hispanomusulmanes se vieron impelidos, ya desde época mudéjar, a hacer lo que otros a su alrededor también hacían

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,211

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2015-02-07

Downloads
21 (#1,105,144)

6 months
4 (#1,001,261)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations