Abstract
Se presentan los rasgos de la actitud humanista de Machado atendiendo a cómo quedaron plasmados en _Juan de Mairena_, pero también a cómo van emergiendo en el resto de su obra. Machado no hace un tratamiento unitario de la temática humanista, sino que esta se halla dispersa por sus escritos. Por ello ha sido necesario fijar un criterio que ayude a decantar sus líneas fundamentales, subrayando aquellos rasgos que permiten mostrar cómo este humanismo se sitúa más allá de las críticas procedente de las formas de pensamiento antihumanistas desarrolladas en el siglo XX, tales como el esencialismo, el antropocentrismo, el mito progresista, el individualismo o el elitismo. El resultado final será el de un humanismo que defiende la dignidad del ser humano a partir de su constitutiva indigencia, el escepticismo esperanzado, el socialismo cordial y la cultura popular; y que convierten al poeta en uno de los intelectuales más sobresalientes de la República.