La interdisciplinariedad horizontal: una cuestión de método

Co-herencia 13 (24):43-58 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se sostiene que no hay una jerarquía dada y preestablecida entre los múltiples saberes del conocimiento humano, sino una construcción variada y cambiante de los mismos, lo cual se refleja en el modo en que disciplinas como la economía, la sociología, la ciencia política o el derecho han construido formas propias y específicas de ver la realidad, a tal punto que es posible hablar de una construcción económica de la realidad o, en forma paralela, de su construcción social, política o jurídica. Ello conduce a la idea de interdisciplinariedad horizontal, en la medida en que todo nicho disciplinar construye conocimiento a la vez que extiende puentes de relacionamiento con múltiples y novedosas fronteras del saber.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,597

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Simbolización y Filosofía en la Psicopatología de Karl Jaspers.Francisco Rodríguez Valls - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).
¿Qué es lo político y lo epistémico de la epistemología política?Fernando Broncano Rodríguez - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):201-218.
Deseo, comunidad política y enseñanza jurídica.Marina Gorali - 2021 - Revista Del Centro Para El Desarrollo Docente - Facultad de Derecho UBA 11:34.

Analytics

Added to PP
2018-11-08

Downloads
13 (#1,327,971)

6 months
3 (#1,479,050)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

The Construction of Social Reality.John Searle - 1995 - Philosophy 71 (276):313-315.
La estructura de las revoluciones científicas.Thomas Kühn - 1992 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (101):179-190.

View all 11 references / Add more references