John Rawls y la crítica republicana: ¿mucho ruido y pocas nueces?
Abstract
El objetivo de este trabajo es analizar el liberalismo político de John Rawls a la luz de la crítica republicana que Quentin Skinner hace, a partir del análisi de los Discursos de Maquiavelo, sobre el concepto de libertad. La idea sostenida por Skinner, que el concepto de libertad empleado por el liberalismo no es suficientemente robusto y que no incluye las obligaciones y responsabilidades necesarias para su propio mantenimiento, resulta inapropiada, al menos en cuanto a la teoría de Rawls. En efecto, la arquitectura conceptual del liberalismo político ya tiene en cuenta esta cuestión, de manera que no hay una divergencia fundamental entre una perspectiva y la otra. En todo caso, más que un desacuerdo en el contenido, la crítica republicana vendría a expresar una cierta insatisfacción con la manera de hacer teoría política, la cual ha tendido en ciertas ocasiones a desvincularse del funcionamiento real de los sistemas políticos y a concentrarse en exceso en hacer teoría ideal. El artículo concluye, con todo, que una y otra perspectiva tienen al final más motivos para trabajar conjuntamente que para darse la espalda