Abstract
Toda imagen es un modo de mirar, de descubrir la realidad. La mirada del pintor o la del fotógrafo guarda para el futuro una parte, infinitesimal, del espacio. Solamente queda para la posteridad lo que ellos quieren que perdure. Las imágenes hablaron durante siglos acerca del pasado. Las pinturas retrataban las costumbres de la sociedad. La autoridad consagrada por el orden imperante resultaba reforzada por el arte canónico. Después de la invención de la fotografía las imágenes de guerra dejaron de ser solamente un registro de gestas épicas. Este artículo busca presentar una perspectiva semiótica para leer una pintura sobre la guerra como un texto para lo cual propone cotejarla con una foto sobre el mismo tema.For a long time images spoke to society about the past. Paintings described different social groups' ways of life or moments like Amien's siege. Since the invention of photography the images of war didn't stand only for epic romances: photo could show the bare truth. The author proposes to look at a painting about the Paraguayan war as a text, trought a semiotic aproach. This allow us to know painter's cultural context and his ideological views. To make this possible, the author compares the painting with a photo on the same topic