María José Villaverde y Gerardo López Sastre, Civilizados y salvajes. La mirada de los ilustrados sobre el mundo no europeo. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2015. 303 pp [Book Review]

Araucaria 18 (35) (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Es difícil hacer una reseña de esta obra porque es un prisma con muchas caras y planos. Pero lo primero que hay que decir es que se trata de una magnífica y muy interesante colección de capítulos muy diversos, escritos por diferentes especialistas, en la que se abordan las ideas de los ilustrados acerca de los habitantes del mundo no europeo. El título, Civilizados y salvajes, alude a la autoconciencia de los ilustrados de estar en una etapa de la Humanidad en la que la que la razón y el conocimiento estaban iluminando todos los aspectos de la vida humana y acabando con la oscuridad de los tiempos pasados. Así que “civilización” se entendía como el avance del pensamiento científico, la crítica de las supersticiones y el progreso de la razón en los ámbitos económico, social y político. Y por vivir en este movimiento, muchos se pensaron superiores a los pueblos asiáticos, africanos y americanos, que no disfrutaban de las Luces. El problema era la contradicción entre ese sentimiento de superioridad y su defensa de la igualdad de los hombres, el universalismo y el cosmopolitismo. Muchos ilustrados creyeron sinceramente que todos los hombres eran iguales y que estas diferencias entre ellos y los no europeos eran achacables a circunstancias externas que poco a poco se irían eliminando. Así se concibieron a sí mismos con la meta de civilizar al mundo, de modo que Europa era el modelo y el destino de todos los otros pueblos. La concepción teleológica de la historia de progreso así lo indicaba. Esta idea civilizatoria llevó a algunos a legitimar el colonialismo y la discriminación. Incluso en los que querían ayudar de buena fe a los otros pueblos esta situación no dejó de teñir sus ideas de etnocentrismo o eurocentrismo.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

    This entry is not archived by us. If you are the author and have permission from the publisher, we recommend that you archive it. Many publishers automatically grant permission to authors to archive pre-prints. By uploading a copy of your work, you will enable us to better index it, making it easier to find.

    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,211

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-06-15

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references