Abstract
Este artículo ofrece una aproximación psicoanalítica al Derecho en el contexto de un mercado global como el actual. El propósito es explicar la ruptura entre Derecho, mercado y política, como consecuencia de la globalización económica, y proponer un esquema para pensar su posible articulación. Para explicar la ruptura entre Derecho, mercado y política, se describen tres modos de relación con el Derecho en la evolución de la economía de mercado, en analogía con los modos de relación con la ley edípica en las tres estructuras psíquicas que define Lacan (psicótica, neurótica, perversa); la conclusión es que el modo de relación con el Derecho en el contexto económico actual corresponde a una estructura perversa. Para pensar la posible articulación entre Derecho, mercado y política, se recurre a una analogía con los tres registros de lo psíquico según Lacan -Simbólico, Imaginario, y Real-, y al concepto de sinthome, como solución singular que permite anudar esos tres registros.