Devenir cuerpo en la sociedad de consumo

Daimon: Revista Internacional de Filosofía 66:121-133 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Las personas mantenemos una relación abierta con el cuerpo a lo largo de la vida, relación que no tiene una dimensión exclusivamente individual, sino que también es construida socialmente. Nos aproximamos a algunas incertidumbres que nos plantea la relación con el cuerpo en la sociedad de consumo:el estatus del cuerpo, situándose en el límite entre sujeto y objeto; la doble lectura que se puede hacer de la ocupación del cuerpo, como una obsesión y una búsqueda de certeza; la normalización del cuerpo y el deseo. La circunstancia de devenir cuerpo nos remite a la posibilidad de pensar el cuerpo como un ejercicio vital y liberador.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,247

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Traer el cuerpo a la reflexión. Pensar con Merleau-Ponty.Irene Pardelha - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 46:79-89.
Traer el cuerpo a la reflexión. Pensar con Merleau-Ponty.Irene Pinto Pardelha - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 46:79-89.
El cuerpo meta-físico (vs. el zoológico de los cuerpos).Agostino Molteni - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (1):175-181.

Analytics

Added to PP
2018-02-28

Downloads
5 (#1,750,881)

6 months
3 (#1,470,638)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references