Una inconsistencia en la concepción de la historia y la ideología de Žižek
Abstract
La madeja zizequiana puede aparentar ser compacta pero tiene algunos hilos sueltos. La inconsistencia de fondo es la transición brusca entre el marxismo hegeliano y el psicoanálisis. Partimos de un momento de su lectura de Matrix [M] en Lacrimae rerum . Aceptamos los planteamientos hasta una falla: «¿POR QUÉ necesita Matrix energía humana? […]» . ¿Qué ocurre entonces en relación a Matrix [M]? Žižek cierra una ventana fundamental: la pegada a la realidad textual de la película. Encontramos otra falla grave en su concepción de la ideología en su análisis de la transición del feudalismo al capitalismo. Debemos buscar una referencia importante en su libro El sublime objeto de la ideología . La clave de una interpretación de la ideología la da Žižek en The Sublime Object of Ideology [Sublime] con el concepto de point de capiton . Sin embargo, Žižek parece cometer un error parecido al del Althusser al confundir la interpelación ideológica con la Voz de un Gran Otro. […] Si bien su lectura de las ideologías precapitalistas nos parece acertada en sus aspectos generales , hay algunas inconsistencias que señalaremos con ejemplos del “contexto” hispánico medieval y de la literatura grecorromana