Contrastes entre oralidad Y escritura en Los personajes de Tomás carrasquilla
Escritos 16 (36):212-237 (
2008)
Copy
BIBTEX
Abstract
Se describen algunos personajes carrasquillescos y sus formas de pensamiento y expresión de acuerdo con sus diferentes entornos y relación con la palabra. Para hablar de los personajes orales, se hace referencia a ciertos prototipos como el campesino, el negro, el anciano, el niño y el contador de historias. Y en cuanto a los personajes letrados, se destacan algunos, como Magdalena Samudio, José Bermúdez, Beatriz Solsona y Bárbara Caballero, resaltando la figura del cura como el letrado del pueblo, y asociando a Ligia Cruz y a Martín Gala con don Quijote por su relación participante con los libros