Alpha (Osorno)

ISSN: 0718-2201

22 found

View year:

  1.  5
    Sign and reality: Heidegger’s approach to signs in Being and Time.Juan Vila - 2024 - Alpha (Osorno) 58:23-41.
    Resumen: En este trabajo abordaré de manera crítica una lectura muy extendida de la filosofía temprana de Heidegger, según la cual el “significado” (Bedeutung) es un fenómeno ontológicamente dependiente de la existencia humana (Dasein). Con el fin de revertir esta lectura de implicancias subjetivistas, ofrezco una interpretación del abordaje heideggeriano del “signo” tal como aparece en el §17 de Ser y Tiempo. Dicho análisis revelará que (a) que la ubicuidad del fenómeno del signo está fundada en la universalidad de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Precarious and normative, life is a critique of psychology.Vinícius Armiliato - 2024 - Alpha (Osorno) 58:289-302.
    Resumen: La psicología como saber constituido recibe una importante problematización a partir del texto ¿Qué es la psicología? del filósofo francés Georges Canguilhem (1904-1995). Su crítica se refuerza cuando consideramos el concepto de vida explorado por el autor, es decir, como algo precario y errante. Así, se revela un impasse epistémico de la psicología: la fragilidad en aprehender lo viviente como creador de normas, dada su precariedad esencial. La psicología, al ignorar la comprensión de la vida en estos términos sugeridos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    Benjamin and Dewey on Aesthetic Experience. A Possible Dialogue.Rodrigo Baudagna* - 2024 - Alpha (Osorno) 58:58-73.
    Resumen: En el presente artículo se indaga en las conexiones que pueden establecerse entre la teoría estética de Walter Benjamin y la de John Dewey. Para realizar dicha comparación, primero se analiza el planteo de Dewey en torno a la noción de experiencia estética como forma de reconectar el ámbito del arte con la vida cotidiana, y más adelante se estudian distintos textos de Walter Benjamin en los que se plantea una forma de experiencia estética a partir del arte vanguardista. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    What is a crazy? from Canguilhem to Foucault.Alejandro Bilbao & Patrice Vermeren - 2024 - Alpha (Osorno) 58:250-267.
    Resumen: El presente articulo desarrolla un examen respecto de los principales aspectos a considerar en el análisis que las filosofías de G. Canguilhem y de M. Foucault destinan al problema de la locura. El texto estipula las condiciones filosóficas de aproximación que ambos autores elaboran para pensar el problema de las normas en el ámbito vital y social. La pregunta: ¿qué es un loco? se convierte entonces en la cuestión de las prácticas sociales y políticas que se han desarrollado respecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    Approaching transcultural aesthetic practices from viewpoint of European tradition.Alessandra Caputo-Jaffe & Paula Martínez Sagredo - 2024 - Alpha (Osorno) 58:74-98.
    Resumen: En este artículo se estudia la dimensión estética de prácticas denominadas artísticas, que no fueron concebidas dentro de los cánones clásicos europeos del “Arte”. Nos centramos en el problema disciplinar que se genera al separar las prácticas estéticas -es decir todas aquellas manifestaciones sensibles- de culturas no-europeas de aquellas que sí pertenecen a los cánones académicos o institucionales de tradición europea; las primeras perteneciendo al ámbito de la antropología y arqueología y las segundas al arte y la estética. Sostenemos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    An Analysis of the Narco Theme Through Mexican Documentary Theater.Gerardo Castillo Carrillo - 2024 - Alpha (Osorno) 58:120-139.
    Resumen: En el presente escrito, bajo los preceptos del teatro documental, se analizan cinco obras de la dramaturgia mexicana reciente: El Jinete de la Divina Providencia (1984), de Óscar Liera; México, USA (1996), de Felipe Santander; Contrabando (1991), de Víctor Hugo Rascón Banda; Música de balas (2012), de Hugo Salcedo y Tártaro. Réquiem de cuerpo presente por el niño que aprendió a matar (2020), de Sergio López Vigueras. En todas ellas se aborda el tema del narcotráfico con la intención de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Reading capital and motivations towards reading in pedagogy students.Eduardo Castro, Valeska Müller, Mita Valvassori & Claudio Yáñez - 2024 - Alpha (Osorno) 58:140-159.
    Resumen: El siguiente estudio da cuenta de los resultados preliminares de una investigación acerca de las experiencias como lectores de los estudiantes que ingresan a la carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicaciones de una universidad estatal del sur de Chile. El objetivo fue conocer y caracterizar el capital de lectura y las motivaciones que poseen los estudiantes hacia la lectura, entendiendo por capital de lectura, el acervo y repertorio de obras de la literatura reportadas por los/las estudiantes y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Petrarca: from a man to a name.Mario Ciusa - 2024 - Alpha (Osorno) 58:99-119.
    Resumen: El presente ar:tículo quiere criticar el tradicional enfoque histórico-biográfico en la exégesis de la obra de Francesco Petrarca, para proponer, en cambio, la aplicación de unas herramientas de análisis propiamente poéticas, enfatizando así la exigencia de una lectura que atienda más a este tipo de función, en lugar de la referencial, causa de muchos malentendidos y de una importante pérdida de significado que afecta todo el mensaje petrarquesco. Para ello, el artículo se centrará en los nombres propios, elemento constitutivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. (1 other version)Reseña.Paulo Donoso Johnson - 2024 - Alpha (Osorno) 58:330-337.
    Resumen: Este artículo propone una reflexión acerca de la noción de progreso. Una noción que recibió una contribución especial de Immanuel Kant, quien le otorgó la condición de finalidad y objetivo de las conciencias y de la historia humana. Esta condición, un poco más tarde, fue cuestionada y reformulada por Charles Darwin, quien, desde una ciencia de la vida, concibió tanto para los organismos vivos como para la humanidad un progreso con el fin de su conservación y reproducción, como resultado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  2
    We still have the symbols: study of the Treatises of Harmony of Antonio Colinas as an example of practical philosophy.Ramiro Guardia Esteso - 2024 - Alpha (Osorno) 58:238-249.
    Resumen: Este trabajo presenta un estudio empírico sobre la direccionalidad en la traducción de los adverbios de grado chinos. Se ha adoptado una metodología cuantitativa basada en corpus y se ha realizado un estudio cualitativo para analizar las diferencias entre las traducciones directas e inversas de los adverbios de grado en un corpus paralelo construido para este estudio. El resultado muestra que los traductores hispanos prefieren utilizar el método de equivalencia, mientras que los chinos tienden a usar el método de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Collective memory, unconscious transmission, and regulations: on the problem of memory and social bonds.Daniel Jofré - 2024 - Alpha (Osorno) 58:268-288.
    Resumen: El presente artículo tiene como propósito abordar de modo crítico y comprensivo el concepto de Memoria Colectiva de Halbwachs, con el objeto de reconocer: i) la pertinencia actual de este concepto respecto de problemáticas sociales contemporáneas, en donde se conjugan vivencias y memorias dominantes y subalternas dentro de procesos complejos de individuación, transmisión transgeneracional y constitución normativa de las sociedades, ii) cotejar el tratamiento del concepto de memoria colectiva desde las teorizaciones presentes en Halbwachs, Freud y Canguilhem, a fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Direct and inverse translation of Chinese adverbs of degree: a comparative study of corpus-based translation orientation.Jing Li & Yiyang Cheng - 2024 - Alpha (Osorno) 58:192-214.
    Resumen: Este trabajo presenta un estudio empírico sobre la direccionalidad en la traducción de los adverbios de grado chinos. Se ha adoptado una metodología cuantitativa basada en corpus y se ha realizado un estudio cualitativo para analizar las diferencias entre las traducciones directas e inversas de los adverbios de grado en un corpus paralelo construido para este estudio. El resultado muestra que los traductores hispanos prefieren utilizar el método de equivalencia, mientras que los chinos tienden a usar el método de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Reading Comprehension in L2: Effect of Explicit Instruction of Cognitive and Metacognitive Learning Strategies.Rodrigo Matamala Poblete & Belén Muñoz Muñoz - 2024 - Alpha (Osorno) 58:160-176.
    Resumen: La instrucción explícita de estrategias de aprendizaje ha emergido como una ventaja para la enseñanza de lenguas. En Chile, diferentes investigaciones han abordado este tema, limitándose a describir el tipo de estrategias utilizadas en L2 en contextos universitarios, por lo que es necesario ampliar el enfoque de estos estudios e incorporar a aprendientes secundarios. En este sentido, la presente investigación se propuso estudiar el impacto de la instrucción explícita de estrategias de aprendizaje cognitivas y metacognitivas en la lectura en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  1
    Strange Areas of the Real: The book as an archiving installation. In “Poemas Encontrados” and other pre-texts (1991) by Jorge Torres.Jonnathan Opazo Hernández - 2024 - Alpha (Osorno) 58:231-237.
    Resumen: Este trabajo presenta un estudio empírico sobre la direccionalidad en la traducción de los adverbios de grado chinos. Se ha adoptado una metodología cuantitativa basada en corpus y se ha realizado un estudio cualitativo para analizar las diferencias entre las traducciones directas e inversas de los adverbios de grado en un corpus paralelo construido para este estudio. El resultado muestra que los traductores hispanos prefieren utilizar el método de equivalencia, mientras que los chinos tienden a usar el método de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    About the anthropodicea of the animal-man and his technological prostheses.Rubén H. Ríos - 2024 - Alpha (Osorno) 58:9-22.
    Resumen: Este artículo realiza una genealogía del concepto de animal-hombre en el campo de la filosofía de la técnica y ésta misma como prótesis o extensión del cuerpo humano, desde Oswald Spengler y José Ortega y Gasset hasta Arnold Gehlen y Marshall McLuhan. A la vez, en cuanto esta definición zoológica del ser humano supone una antropodicea técnica y tecnológica, analiza las transformaciones del mundo que produce y del mismo sujeto involucrado en este proceso. Con lo cual los fenómenos biotecnológicos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Presentación.Eduardo Risco del Valle - 2024 - Alpha (Osorno) 58:6-8.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Alejandro Zambra, Against educational institutions.Andrés de Jesús Segura Amancio - 2024 - Alpha (Osorno) 58:215-230.
    Resumen: Este trabajo presenta un estudio empírico sobre la direccionalidad en la traducción de los adverbios de grado chinos. Se ha adoptado una metodología cuantitativa basada en corpus y se ha realizado un estudio cualitativo para analizar las diferencias entre las traducciones directas e inversas de los adverbios de grado en un corpus paralelo construido para este estudio. El resultado muestra que los traductores hispanos prefieren utilizar el método de equivalencia, mientras que los chinos tienden a usar el método de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    The novelty of tradition according to L. Pareyson.Emilio Sierra García - 2024 - Alpha (Osorno) 58:42-57.
    Resumen: El concepto de tradición ha sido profundamente criticado desde la Ilustración francesa hasta nuestros días. Todo lo que refiere al pasado, los usos y los conceptos en el ámbito de la filosofía, de la estética, de la política y de la sociedad han experimentado grandes cambios en pos de una emancipación y una búsqueda de ser ellos mismos de manera novedosa y original, sin depender de instancias antecedentes. Sin embargo, desde el pensamiento de Luigi Pareyson (1918-1991) descubrimos la necesidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    Reseña.Ignacio Soto Silva - 2024 - Alpha (Osorno) 58:338-341.
    Resumen: Este artículo propone una reflexión acerca de la noción de progreso. Una noción que recibió una contribución especial de Immanuel Kant, quien le otorgó la condición de finalidad y objetivo de las conciencias y de la historia humana. Esta condición, un poco más tarde, fue cuestionada y reformulada por Charles Darwin, quien, desde una ciencia de la vida, concibió tanto para los organismos vivos como para la humanidad un progreso con el fin de su conservación y reproducción, como resultado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    The medical philosopher.Patrick Vauday - 2024 - Alpha (Osorno) 58:303-312.
    Resumen: Por medio de una revisión histórica de los vínculos establecidos entre la filosofía y la medicina, el presente articulo examina estas relaciones considerando cuatro aspectos; a) el problema del entendimiento de la vida que elabora la medicina y el determinismo presente en sus acciones científicas de conocimiento; b) la variable de indeterminación que la subjetividad humana introduce ante estos esfuerzos de objetivación; c) la noción de normatividad elaborada por G.Canguilhem, su presencia en la vida humana y en las manifestaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Life goes on.Francisco Verardi Bocca - 2024 - Alpha (Osorno) 58:313-329.
    Resumen: Este artículo propone una reflexión acerca de la noción de progreso. Una noción que recibió una contribución especial de Immanuel Kant, quien le otorgó la condición de finalidad y objetivo de las conciencias y de la historia humana. Esta condición, un poco más tarde, fue cuestionada y reformulada por Charles Darwin, quien, desde una ciencia de la vida, concibió tanto para los organismos vivos como para la humanidad un progreso con el fin de su conservación y reproducción, como resultado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Translation of coercion cases from Chinese to Spanish: coercion imposed by nominal classifiers.Cao Yufei, Peng Shuqin & Wang Ting - 2024 - Alpha (Osorno) 58:177-191.
    Resumen: En el marco de la Teoría de Relevancia este trabajo analiza la coacción impuesta por los clasificadores nominales en chino y propone una estrategia para su traducción al español. Se llega a la conclusión de que la coacción impuesta por los clasificadores nominales en chino se produce en los casos metafóricos o metonímicos. En tales casos la discordancia surgida entre la semántica procedimental y la conceptual se resuelve siempre a favor de la procedimental. Por lo tanto, a la hora (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues